Boletín Virtu Academia IA

📰 ¡Explora lo último en tecnología e inteligencia artificial! 🤖✨

¡Hola!

💡 En esta edición de Virtu Academia IA te traemos nuestra selección de noticias y curiosidades del mundo de la IA

  • Gemini Advanced🧠 puede recordar tus intereses y mejorar sus respuestas

  • Los creadores de TikTok lanzan un editor con IA que transforma imágenes con solo describir lo que quieres 🎨

  • La Ley de IA de la Unión Europea ⚖️ y el contexto en América Latina

  • Noticias curiosas de IA 🌟

¡Gemini Advanced ahora con memoria! 🧠 Puede recordar tus intereses y mejorar tus proyectos.

Google lleva su inteligencia artificial un paso más allá con Gemini Advanced, una versión premium que no solo responde preguntas, ¡también recuerda tus intereses y preferencias! Esto permite conversaciones más largas, detalladas y personalizadas. 🤩

¿Qué significa esto para ti?

Imagina que trabajas en un proyecto creativo o necesitas resolver problemas complejos: Gemini Advanced puede seguir el hilo de tus solicitudes, generar ideas, y ajustar sus respuestas basándose en tus preferencias previas. Por ejemplo, si le pediste consejos de programación en una sesión pasada, puede retomarlo para ofrecerte soluciones más avanzadas la próxima vez. 🚀

¿Qué lo hace especial?

🔹 Memoria integrada: recuerda el contexto de tus interacciones

🔹 Versatilidad creativa: úsalo como tutor, editor o compañero de brainstorming

🔹 Planes personalizados: disponible con suscripción en el plan Google One Premium

Aunque aún está optimizado principalmente para inglés, ¡es una ventana al futuro de la interacción humano-IA! 🌍💬 

Encuentra más aquí 👉 https://gemini.google/advanced/

🎨 Los creadores de TikTok lanzan un editor con IA que transforma imágenes con solo describir lo que quieres

💡¡Los creadores de TikTok lo han vuelto a hacer! ByteDance, la empresa matriz de esta famosa plataforma, ha lanzado SeedEdit, un innovador editor de imágenes impulsado por inteligencia artificial generativa. Esta herramienta permite realizar transformaciones complejas en imágenes con tan solo describir lo que necesitas, haciendo la edición más sencilla que nunca. 🤖✨

¿Qué hace SeedEdit?

Con SeedEdit, puedes subir cualquier imagen y dar instrucciones en texto para modificarla. Desde cambiar expresiones faciales hasta ajustar fondos, agregar o eliminar objetos, o incluso modificar el estilo visual de una escena, todo es posible. Y lo mejor: ¡es gratis para probar! 🖼️🎉

¿Cómo funciona?

SeedEdit utiliza un modelo avanzado que combina edición y generación de imágenes. Por ejemplo:

  • Subes una foto 🖼️

  • Indicas en texto qué quieres cambiar: "Haz que sonría y añade un fondo de playa"

  • La IA edita la imagen mientras mantiene alta calidad y naturalidad

    ¿Dónde lo pruebas?

    Puedes acceder a SeedEdit directamente desde su web oficial. Es parte de un esfuerzo por democratizar herramientas creativas, como ya lo hizo ByteDance con CapCut, su app de edición de video. Esta nueva herramienta busca atraer tanto a profesionales como a principiantes en el mundo creativo.​

Si quieres más información, visita https://team.doubao.com/en/special/seededit

La Ley de IA en la Unión Europea y el contexto en América Latina ⚖️

La Ley de IA de la Unión Europea (AI Act) marca un hito global en la regulación de tecnologías avanzadas, al establecer un enfoque basado en riesgos. Clasifica las aplicaciones de IA según su nivel de impacto: desde bajo riesgo hasta prohibiciones en casos extremos, como vigilancia masiva indiscriminada o manipulación subliminal. Además, obliga a empresas a garantizar transparencia, seguridad y cumplimiento ético en sistemas de alto riesgo.

En América Latina, el panorama varía según los países

🇨🇴 Colombia lidera con avances como su "Hoja de Ruta de la IA", que prioriza la ética, la gobernanza, y la ciberseguridad. Además, está en debate un proyecto de ley que regula la IA conforme a derechos humanos y estándares internacionales​. https://minciencias.gov.co/sala_de_prensa/colombia-ya-cuenta-con-una-hoja-ruta-en-inteligencia-artificial

🇧🇷 Brasil y 🇲🇽 México han propuesto proyectos de ley que incluyen enfoques éticos y de gobernanza basados en riesgos, similares a los de la UE. En Brasil, incluso se prohíben aplicaciones peligrosas como la identificación biométrica masiva​.

Otros países, como 🇨🇱 Chile y 🇦🇷Argentina, discuten regulaciones centradas en garantizar privacidad, transparencia y seguridad.​

En general, la región avanza hacia regulaciones que equilibran innovación y ética, adaptándose a sus realidades locales. En Colombia, iniciativas como el "Marco Ético para la IA" y la creación de un CONPES en IA reflejan su compromiso por liderar en esta materia.​ https://minciencias.gov.co/sites/default/files/marco-etico-ia-colombia-2021.pdf

Estas regulaciones son un paso crucial para un desarrollo responsable de la IA que beneficie a la sociedad, sin comprometer derechos fundamentales ni la privacidad de los ciudadanos.🎉

🔎 Noticias curiosas de IA 🌟

  • Un videojuego creado 100% por IA 🎮

    Un juego experimental llamado Oasis ha generado revuelo: fue creado completamente con inteligencia artificial. Los jugadores pueden "teletransportarse" a mundos extraños como paisajes lunares oscuros, generados con datos similares a los de Minecraft. Aunque algunos lo consideran extraño e inconsistente, otros creen que tiene el potencial de inspirar futuros desarrollos en juegos basados en IA

  • ¡Google accidentalmente libera una IA futurista! 🖥️

    En un error viral, Google permitió temporalmente el acceso a "Jarvis", una inteligencia artificial capaz de operar una computadora como si fuera una persona. Aunque es solo un prototipo, su accidental disponibilidad generó gran expectación entre los usuarios curiosos por probar este asistente avanzado.

  • Ballie, el robot esférico que transforma tu hogar. 🤖🏠

    Samsung presentó en el CES 2024 a Ballie, un robot doméstico que puede proyectar imágenes, controlar dispositivos inteligentes y seguir comandos de voz. Su diseño recuerda al famoso personaje esférico de la película "Flubber" y ha captado la atención como un posible compañero tecnológico para la vida diaria.

¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp!

Recibe información y actualizaciones más frecuentes sobre inteligencia artificial y nuestras actividades. 👇 👇👇👇

Sigamos en contacto

Si ya nos conoces sabes que somos un equipo obsesionado por aprender sobre inteligencia artificial y que nos encanta contagiar nuestra obsesión. Si es la primera vez que recibes este boletín, y aún no lo has hecho, te invitamos a moverlo a tu bandeja principal de correos recibidos. Haz parte de nuestra comunidad de Virtuamigos.