- VIRTU-Boletín IA
- Posts
- Boletín Virtu Academia IA
Boletín Virtu Academia IA
Te damos la bienvenida a las novedades en la inteligencia artificial de esta semana


Esta semana te traemos
🎙️ Función Resumen de audio de Google NotebookLM
🕵️ El desafío de las Deepfakes y cómo hacerle frente
🎬 Firefly de Adobe y sus actualizaciones para video y animaciones
🤖 Curiosidades del mundo de la IA
¡Hola!
Esta semana nos preguntamos cómo enfrentar las Deepfakes y no caer en sus trampas; nos encontramos con la nueva función para hacer resúmenes e interactuar con ellos por audio. Además, ensayamos una herramienta de edición y animación de Firefly. Como siempre, te traemos breves historias curiosas que suceden por culpa o gracias a la IA. Por último te deseamos un feliz Halloween, a través de un mensaje en video de hicimos con inteligencia artificial
🎙️ NotebookLM: Genera podcasts a partir de tus documentos y archivos
NotebookLM es una potente herramienta basada en IA que te ayuda a comprender documentos mediante el modelo Gemini 1.5. Con la nueva función de "Resumen de Audio", puedes personalizar cómo el asistente profundiza en temas específicos o te ofrece extractos clave de textos, videos o audios que le suministres.
En este tutorial de YouTube, te mostramos cómo aprovechar esta plataforma para manejar grandes volúmenes de información de manera eficiente. ¡No te lo pierdas!
🕵️ Deepfakes: el desafío de cómo detectarlos
Los deepfakes son imágenes o videos creados mediante inteligencia artificial que manipulan contenido existente para que parezcan auténticos y reales. Esta tecnología puede generar representaciones falsas pero convincentes de personas, eventos o situaciones, lo que representa un riesgo significativo de desinformación y engaño.
Uno de los grandes miedos de la inteligencia artificial es su capacidad para crear deepfakes: contenidos que aparentan ser auténticos y pueden engañarnos. Seguro recuerdas la famosa imagen del papa con una chaqueta blanca de diseñador. Aunque esa imagen era inofensiva, nos da una idea del alcance de esta tecnología.
El problema de los deepfakes radica en su potencial para desinformar o usarse con malas intenciones. Afortunadamente, así como avanza esta tecnología, también lo hacen las herramientas para detectarlos. Aquí te presentamos algunas de las más efectivas:
Sensity AI: Analiza imágenes y videos con redes neuronales para detectar contenido manipulado. https://sensity.ai/
Microsoft Video Authenticator: Escanea fotos y videos, proporcionando un puntaje que indica si han sido manipulados y detectando detalles sutiles difíciles de notar. Video Authenticator
Deepware Scanner: Aplicación móvil que permite escanear videos y compararlos con los originales para identificar posibles falsificaciones. Deepware Scanner
FaceForensics++: Herramienta utilizada por investigadores que entrena modelos de IA para identificar deepfakes, muy popular en competencias especializadas. https://paperswithcode.com/dataset/faceforensics-1
La detección de deepfakes es esencial para proteger la integridad de la información y combatir el fraude. Estas herramientas representan avances clave en la lucha contra el uso malintencionado de la inteligencia artificial..

🚀 ¡Nuevas actualizaciones en Adobe Firefly para video y animación! 🎬
Adobe ha mejorado su modelo Firefly con características que prometen transformar el proceso creativo para profesionales del video y animación. Aquí algunos de los aspectos más importantes:
- Control Avanzado de Cámara: Ahora puedes ajustar ángulos, movimiento y zoom, permitiendo afinar la calidad de videos generados de manera más detallada.
- Elementos Atmosféricos: Añade efectos como fuego, humo y agua a tus escenas, ideal para crear contenido con más impacto visual.
- Animación 2D y 3D: Soporte mejorado tanto para animaciones bidimensionales como tridimensionales, incluyendo estilos como Claymation, facilitando la creación de piezas animadas complejas sin esfuerzo.
- Transformación de Imágenes Estáticas: Dale vida a imágenes estáticas convirtiéndolas en clips de acción en pocos clics, añadiendo movimiento y profundidad a tus visuales.
🚀 Curiosidades del mundo IA
¡Pequeñas historias que pasan por la inteligencia artificial! 😄
Presentadores de noticias falsos: Deepfakes de presentadores de noticias reales están siendo utilizados para difundir historias completamente inventadas, mostrando el poder y peligro de la IA en la desinformación.
IA en la agricultura: Un sistema desarrollado en EE.UU. utiliza IA para optimizar el riego, ayudando a los agricultores a ahorrar agua y mejorar su productividad.
Errores virales en videos de IA: Videos absurdos, como hombres gigantes construyendo pirámides, se han vuelto virales, destacando el realismo y el humor que la IA puede generar.
En Virtu Academia IA nos adelantamos a Halloween
Desde XY Studios queremos compartir este video comercial creado combinando inteligencia artificial en nuestros flujos de producción. Utilizamos herramientas como MidJourney, HailuoAI y Eleven Labs para potenciar nuestra creatividad y eficiencia.
🎃👻 Míralo ahora y cuéntanos cómo te parece y no te quedes con las ganas de aprovechar también
¡Únete a nuestro grupo de WhatsApp!
Recibe información y actualizaciones más frecuentes sobre inteligencia artificial y nuestras actividades. 👇 👇👇👇
Sigamos en contacto
Si ya nos conoces sabes que somos un equipo obsesionado por aprender sobre inteligencia artificial y que nos encanta contagiar nuestra obsesión. Si es la primera vez que recibes este boletín, y aún no lo has hecho, te invitamos a moverlo a tu bandeja principal de correos recibidos. Haz parte de nuestra comunidad de Virtuamigos.
